Hola,ulises escribió:(...) no puedo dejar de preguntarme: si alguien tuviese las ganas, el tiempo y los medios para fabricar computadoras artesanales, ¿le sería rentable sin necesidad de pedir lo que cuesta una Revelation II? ¿Qué pensáis? Porque desgraciadamente, creo que ninguna de las grandes empresas volverán a deleitarnos con computadoras de calidad.
Lo artesanal sale caro, sobre todo si se pretende ganar algo de dinero. Yo apuesto más por proyectos modulares, con el tablero por un lado y la computadora por el otro. Por ejemplo tenemos:
Gavon: https://chessprogramming.wikispaces.com/Gavon
PicoChess: https://chessprogramming.wikispaces.com/PicoChess
En cuanto a tableros con la computadora integrada, también hay proyectos artesanales, como:
Mysticum: http://www.miclangschach.de/index.php?n=Main.Mysticum
Pewatronic Grandmaster: http://www.schachcomputer.ch/deutsch-st ... randmaster
Saludos,
Berger