Los emuladores de ajedrez de MESS han sido para mí el mayor impacto de los últimos 20 años, solo comparable al golazo de Zidane en la Champions del 2002 o al mate de Rudy ante Dwight Howard en la final olímpica.
Cuando vi el MM IV con aquella carcasa tipo Mephisto Mobil, accionado con las teclas de función y el teclado normal, me dio un subidón.
Hacía tiempo que no me interesaba si Rybka y clones tenían Elo 2800 ó 3000, pero aquel prodigio de la programación sí me cautivó.
Era la versión 1.20 (septiembre de 2008). Fue emocionante buscar las Roms de los Lang (las encontré en Planet Emulation). Luego se fueron incorporando MMII y Super Constellation, otros dos mitos; Polgar y Milano y despues de un parón la saga de Lang desde Almería hasta London 68030. Solo faltaba Portorose. De esto hace un año y desde entonces solo ha habido mejoras de código general (por ejemplo, todos los que comparten procesador 6502 u otros drivers comunes de MESS). La última novedad la anunciaba el reaparecido Ralf Schaefer: "fixed imputs, now playable" para Super Constellation. Esta emulación ya funcionaba perfectamente, pero después de la "mejora" está en coma. Pero no pasa nada, eso solo significa que NO debemos actualizarnos a Messui 147u3... y seguir esperando.
Podemos gozar, por ejemplo, de casi toda la producción de Ed Shroeder (Rebel, MMIV, MMV, Polgar, Milano, con libros de apertura HG440-HG550, TurboKit. MMII de Rathsman y el genial Super Constelllation de Kittinger. Varios Fidelity como el Champion, el mítico Mephisto IIIS Glasgow de Nitsche y Henne y, de postre, toda la serie de Richard Lang (excepto Portorose) que va desde Amsterdam hasta la actualización London de 1996. Incluye una versión acelerada a 66.6 MHz del Genius 68030.
En mi primer post en el antiguo foro comentaba, de pasada, que se debían mejorar los artworks. Por ejemplo Mephisto Amsterdam. En la primera captura vemos el artwork de MESS y en la siguiente el modificado por mí
Primero, el teclado es el de Mephisto IIIS Glasgow.
Segundo, el display es ¡¡rojo Fidelity!!
Tercero, ¡¡es para zurdos!! Jimi Hendrix era zurdo pero la mayoría somos diestros…
Cuarto, falta el modulo adaptador con el logotipo del mundial de turno.
Tenemos, al menos, en el lado derecho el teclado de Ámsterdam y sucesores con un moderno display (el color blanco, la otra opción, me gustaba menos pero los colores los podéis cambiar a vuestro gusto).
Para los Lang de Almería en adelante era siempre el mismo artwork: Seguía siendo para Zurdos, el display estaba desplazado a la derecha y el teclado estaba insertado a martillazo. El nuevo Vancouver a continuación. Le falta el pequeño detalle del módulo adaptador, pero por lo menos están personalizados los teclados.
Otros ejemplos del nuevo atwork
Este último es el Mephisto IIIS Glasgow, le añadí el logo Exclusive S, y la pegatina del módulo izquierdo . Creo que es el modelo a seguir.
Os pido, por favor, fotos de los módulos que puedan mejorar a las actuales. Deben ser tomas cenitales, perpendiculares al módulo.
Modificación de artworks
Para que todo funcione hay que modificar el Lay correspondiente. Vemos el amsterd.lay que controla el artwork de Mephisto Ámsterdam
Tenemos el nombre de la imagen mephisto_board_amsterd.png y lo podemos cambiar por nuestra mejora.
En "digit" podemos cambiar el color del display RGB (1.00/1.00/100 seria blanco 0.0/ 0.0/0.75 sería azul, etc
Las ordenes se dan a través de los botones de función. Bajamos en el lay y vemos que en Buttons tenemos los botones del teclado. Cuando pulsamos INFO, por ejemplo, se ve un fondo negro sobre ese recuadro. Si nuestra imagen es más grande o más pequeña debemos corregir la desviación en las coordenadas XY hasta que quede perfectamente centrada. Salvamos amsterd.lay, en este caso, y comprobamos si está todo perfecto.
Los nuevos artworks están en http://www.mediafire.com/file/e5nbbtu8f ... rtwork.rar o ya listos en el pack
MessChess146 portable.7z .
http://www.mediafire.com/?eq42wsh8c7loamp
Espero vuestra colaboración para mejorar los artworks y que estos os gusten.
AUDITORIA
Vamos a hacer una auditoria a las máquinas de ajedrez emuladas en MESS. Primero hay que hacer unas consideraciones generales de lo que debemos tener. En la aportación de Yokozumo/Franz Huber (alias CBF) lo podéis encontrar, cubre hasta la versión MESSUI 1.46 y me parece buena idea reunirlo todo en un pack. Lo he completado con mis nuevos artworks en el archivo MessChess146 portable.7z .
http://www.mediafire.com/?eq42wsh8c7loamp
Al ejecutar MESSUI.EXE aparece el menú.
Para usar el ratón debemos pulsar ratón derecho en el modelo seleccionado, opción PROPERTIES, en la pestaña MISCELLANEOUS seleccionamos SHOW MENU y en DISPLAY seleccionamos RUN IN A WINDOW. Ya puedes usar el ratón y modificar la velocidad al máximo de la capacidad de tu ordenador. Tambien lo puedes hacer con ALT + ENTER
Podemos presentar sólo los emuladores de ajedrez en vez de los cientos de sistemas que pueden no interesarnos en absoluto. Debajo del menú Files pulsáis el icono TOGGLE FOLDER LIST, después AJEDREZ y ya ¡¡sólo tenéis los emuladores de ajedrez!!
Como veis hay más opciones, en el MM IV y MM V podemos optar por el libro normal o el HG440/HG550 en la etiqueta BIOS.
Los modelos marcados con una X roja no funcionan bien del todo. Puedes probar y ver que algunos carecen de artwork pero son plenamente funcionales (los Fidelity) y otros tienen problemas con los led (como los de verdad!!!) como Academy y MonteCarlo IV.
EMULANDO
Escogemos la emulación que queremos y aparece un mensaje que nos recuerda que está prohibido si no tenemos las roms originales. Tecleamos OK. Más pantallas y aparece el artwork o display correspondiente.
Todo es igual que los originales. Por ejemplo, para cambiar de color, pulsamos CL, cambiamos las piezas manualmente, colocándolas en el borde del tablero y sustituyéndolas por las que están a la derecha. Le damos en la tecla de función Cambiar color y a jugar. Los Manuales los bajáis de la página de Zanchetta para ver niveles. Yo subí varios de 8bits y el de Mephisto Almeria, muy parecido en su funcionamiento a los posteriores.
Los manuales estén en la página de Zanchetta en Documentations http://www.zanchetta.net/
Con el manual en español de la Mephisto Almeria podréis usar los modelos posteriores al Roma. Las diferencias de los manuales de Almeria en adelante son muy pequeñas y siempre podeis bajar los manuales en inglés de Zanchetta.
Los subí en formato PDF y DJVU. Para este último incluyo un visor que os puede ir bien, pues hay un montón de libros, sobre todo en páginas rusas, en ese formato, que comprime bastante mejor.
Winjview-0.3.5.zip
http://www.mediafire.com/download.php?dwpwi79znfe03ld
Mephisto Almeria Manual español djvu
http://www.mediafire.com/download.php?mx8p4lg8dd0pn7d
Mephisto Almeria Manual español pdf
http://www.mediafire.com/download.php?dkhukppvd5u3udi
Las teclas de función del modelo en cuestión lo vemos en la pestaña OPTIONS-KEYBOARD-CUSTOMISE EMULATED KEYBOARD.
LA AUDITORÍA:
FIDELITY
- Chess Challenger 10 (CC10). Chess Challenger 10 (Julio 1978) No funciona. Se resetea al pensar la respuesta.
- VCC Talking Chess Challenger, alias Chess Challenger Voice (Agosto 1979).
Presenta el display y voz en inglés. Funciona bien. Le falta el artwork.
Hay que usar las teclas de función que son: RE=R, LV=V, CB=Z, DM=M, CL=Supr, PB=P, EN=Enter, PV=O
- Advanced Talking Chess Challenger (UVC), alias Chess Challenger Voice Advanced (1979). Manejo como el anterior. Funciona bien. Le falta el artwork.
- Sensory Chess Challenger (VSC), alias Sensory Chess Challenger Voice (1980)
Presenta un layout con el tablero y se maneja con el ratón. Funciona bien. Tiene Voz y sólo le falta el artwork.
- Champion Chess Challenger (CSC), alias Champion Sensory Chess Challenger (1981)
El primer programa para Fidelity de los Spracklen, Con el Campeón Mundial de Londres 1980 en un 6502 a 1.95 MHz.
El 17 de diciembre de 20111 salió una versión preliminar, pero funcional, del legendario Fidelity Champion Chess Challenger, el primer programa del matrimonio Spracklen para esta firma americana. Fue campeón en el Mundial de Londres 1980 y utilizaba como procesador el 6502, toda una novedad en 1981. Los drivers han sido creados por Lord Nightmare, Kevtris y Sandro Ronco.
En 1982 se vendía en España por mas de 69.000 pesetas.
Le falta el artwork pero funciona en un layout con tablero. A las funciones, como en todos los modelos emulados, podemos acceder a través del teclado y para saber cuales son: Options – Keyboard – Customise Emulated Keyboard, por ejemplo LV (level) la tecla L. La voz no funciona.
Presenta un layout con el tablero y se maneja con el ratón. Funciona bien. Le falta el artwork y el sonido.
CHAFITZ
- Boris Diplomat (borisdpl) (1979) Preliminar. No funciona. Se trata de una versión del famoso Boris de la firma americana Chafitz/ Applied Concepts que salió a la venta en 1979. El programador era David Lindsey y la fuerza de juego muy escasa, 1267 Elo. Los drivers son de Sean Riddle y Justin Kerk y está en fase preliminar.
Mas información de estos modelos:
http://www.schach-computer.info/wiki/in ... evy,_David
http://electronicchess.free.fr/index-UK.html
http://www.boris-is-king.com/homepage.htm
http://www.schaakcomputers.nl/hein_veldhuis/database/
http://www.spacious-mind.com/html/chafitz.html
ACETRONIC
- Chess Traveller (chesstrv) (Julio 1980). Fue una versión clónica del Scsys-Novag Chess Traveler, programado por David Levy según la documentación de aquellos años. Hoy en día sabemos que el famoso propietario de ICS no escribió ni una línea de código desde 1972 y que el autor fue Mike Johnson.
Costaba 169 DM más 14.95 del adaptador. En Jaque 107 (nov 1980) se comentaba que en Europa costaría unas 12.000 pesetas.
Los drivers son de Sandro Ronco y todavía no está implementado el artwork, solo se muestra el display. Funciona bien.
Más información:
http://electronicchess.free.fr/index-UK.html

NOVAG
- Chess Champion MK1 (ccmk1) (Septiembre 1978). Clon de Compuchess. Ver http://www.schach-computer.info/wiki/in ... CompuChess. Anatoli Karpov aparecía en la publicidad y la recomendaba por un puñado de dólares/marcos. La historia es MUY BUENA. Desde el 13 de octubre de 1978 hasta el 17 de enero de 1981 Karpov promocionaba Novag. El negocio se lo había propuesto su amigo el editor Helmut Jungwirth. Por cada máquina vendida Anatoli se llevaba 2.50 dólares. Se vendieron 200.000 máquinas . Suponía 446.177,50 dólares americanos, el equivalente de 1 millón de marcos alemanes en 1986, luego convertido en 1.200.000 DM . Pero no llegaron a manos de Karpov. ¿Dónde está el millón de Karpov? se preguntaba la prensa alemana. “Casualmente” la noticia se aireó durante el mundial contra Kasparov.
El 30 de noviembre de 1988 Jungwirth fue condenado a una pena de prisión de dos años y ocho meses por el Tribunal de Distrito de Hamburgo por malversación y fraude. Perdió el recurso y la solicitud de clemencia y el 19 de abril de 1990 se ejecutó la orden de arresto.
Una de las primeras máquinas emuladas. Antes se denominaba MK1. Si no presenta el artwork debes renombrar mk1.lay a ccmk1.lay.Funciona perfectamente.
Para jugar e4, por ejemplo: L(número 1 al 6) – A- e2e4-Play/D

- Chess Champion MK2 (ccmk2) (Julio 1979) Antes se denominaba MK2. Si no presenta el artwork debes renombrar mk2.lay a ccmk2.lay.Funciona perfectamente.

-Chess Champion super System III (ssystem3) (septiembre 1979). En fase preliminar. No funciona. Estuvo a punto de ganar al campéon del Mundo Karpov en una simultánea en Bad Kissingen (Alemania) en 1980. http://www.chesscomputeruk.com/html/che ... em_ii.html
- SuperConstellation (supercon) (1984) Una máquina legendaria capaz de sacrificar. Emulación perfecta y con un artwork de lujo. Precisa ratón. Funciona hasta la versión MESSUI 1.47

El resto de Novag está en fase preliminar y no funciona.
VEB MIKROELECTRONIC ERFURT
- Schachcomputer SC1 (sc1)(Julio 1981) Las máquinas de la República Democrática Alemana, ya saben, ¡dos mentiras en tres siglas!. Contenía un programa (¡capitalista!) de Fidelity. No funciona bien.
- Schachcomputer SC2 (sc2)(diciembre 1982). La mejora de la anterior con una versión de Chess Challenger 10c de Ron Nelson. Es un poco engorrosa para jugar pero funciona bien. Aunque, por ahora, sólo el display. Los comandos son:
Reset (R)
Delete (L)
Niveles (K) 0 a 9
Máquina juega con blancas (W)
Enter (Q)
Entrada de problema (P)
Mute (T) tono encendido / apagado
Poner posición (AH, 1-
Teclado: 1 2 3 4 5 6 7 8
A b c d e f g h
Para jugar e2e4 sería 5254 + Q

- CHESSMASTER (chessmst) (Septiembre 1983). El programa ya es original de los alemanes Rudiger Worbs y Dieter Schultze. Se juega por medio de un layout y funciona bien a la espera del artwork. Hay que pulsar 0 ó enter para comenzar a jugar.

Más información:
http://www.schach-computer.info/wiki/in ... nik_Erfurt
Tomada del libro de Christian Posthoff y Günter Reinemann: Computerschach – Schachcomputer, buen libro pero en alemán…
MEPHISTO
Funcionan perfectamente:
- Mephisto III S Glasgow (Glasgow) (1984) Precio en 1984: 3000 marcos
- MM2 (mm2) (1985)
- Rebell 5.0 (rebel5) (1986)
- MM4 (mm4) (1987)
- MM5 (mm50) (1990) MM5.1 (mm5)
- Polgar (polgar) (1989)
- Milano (milano) (1991)
- Amsterdam (amsterd) (1985) Precio en 1985: 1200 marcos
- Dallas 16 (dallas) (dallas16) (1986)
- Dallas 32 (dallas32) (1986) Precio en 1986: 2250 marcos
- Roma 32 (roma32) (1987)
- Almeria 16 (alm16) (1988)
- Almeria 32 (alm32) (1988)
- Lyon 16 (lyon16) (1990)
- Lyon 32 (lyon32) (1990)
- Vancouver 16 (van16) (1991)
- Vancouver 32 (van32) (1991)
- Genius 68030 (gen32) (1993) v4.0 Precio en 1993: 1980 marcos
- Genius 68030 (gen32_41) (1993) v4.1
- Genius 68030 (gen32_oc) (1993) v4.0 Acelerado a 66.6 MHz
- London 68020 (lond020) (1996)
- London 68030 (lond030) (1996) v5.00
- Berlin Pro 68020 (berlinp) (1994) Precio en 1994: 1198 marcos
- Berlin Pro 68020 London ) (bpl32) (1996)
Tenéis disponible mi versión turbo MESSUI 0.146u5 con aceleraciones diversas (los 8 bits, incluida Super Constellation a 18 MHz, Ámsterdam a 24 MHz, Roma 32 a 28 MHz o los 16 bit post-Almería a 16 MHz.
http://www.mediafire.com/?jbg3cvegg5bj58x
NO funcionan:
Roma16 (roma)
Mega 4 (megaiv)
Academy (academy)
Monte Carlo IV LE (monteciv)
Faltan modelos como B+P y Portorose. Me imagino que el problema será que no tienen las Eprom. Con las eproms dumpeadas sería (para Cowering/Schaefer/Verwiebe) muy fácil incorporalos. Si nos fijamos hay varios modelos patrón, como MM 4, Glasgow, Ámsterdam, Polgar y Vancouver y el resto son clones. Las notas de asuntos pendientes del propio autor de los driver:
Notas by Cowering (2011)
TODO: add Bavaria sensor support (unknown1,2,3 handlers in current driver)
proper 'bezel' for all games/cpuspeeds so 'Vancouver' does not say 'Almeria', etc
custom handler to read/write the Battery RAM so 68000 can share files with 020/030 (real modular machine can do this)
find a timing to let the player see the flashing LEDs on the 68030 versions (might be fixed with waitstates in core)
add the missing machines.. including all Portorose and the very rare overclocked 'TM' Tournament Machines
match I/S= diag speed test with real hardware (good test for proper waitstates)
load LCD rom inside the LCD driver
TODO2: (these worked before .140 core)
LCD off by a couple of pixels in artwork now
no longer see the custom white hand when selecting chess pieces
parent/clone for artwork so there are not multiple copies of chessboard+pieces
TODO3: Oct 2011 - commented out all ACIA functions until they are ported to new device
Undocumented buttons: holding ENTER and LEFT cursor on cold boot runs diagnostics on modular 680x0 boards
holding UP and RIGHT cursor will clear the Battery Backed RAM on modular 680x0 boards
holding CLEAR clears Battery Backed RAM on the Berlin (Pro) 68020
Todas las emulaciones están probadas en un obsoleto AMD Athlom 2400 1GB Ram con Windows XP y en un más moderno Intel I7 920 3.21GHz de 64 bits y 16GB Ram con Windows 7. Deberían funcionaros a todos.
Para actualizar versiones MESSUI de 64 bits disponibles buscar en http://www.progettosnaps.net/mess/messui.html
Solo la teneis que añadir en la carpeta MESS.
Felicito a yokozumo por la idea del pack, aunque TODO: versiones MESSUI, artworks y Roms ya se había publicado en MECA. Y antes que en ningún foro de ajedrez del mundo, incluidos Immortalchess, Hiarcs, Talkchess y Schachcomputer.info…
MessChess146 portable.7z .
http://www.mediafire.com/?eq42wsh8c7loamp